El Banco Central de Reserva publicó el Reglamento de Interoperabilidad de los servicios de pago provistos por los proveedores, acuerdos y sistemas de pagos. Esto permitirá que los usuarios de las billeteras electrónicas Yape y Plin puedan transferir dinero entres las mismas.
Según la circular emitida por el BCR, la interoperabilidad es la “capacidad que tiene un servicio de pago de permitir que sus usuarios transfieran fondos a cualquier otro usuario, independientemente de la Entidad Regulada que provea servicios al ordenante o al beneficiario”.
De la misma manera, determinó que la interoperabilidad consta de 2 fases. La primera es que las entidades responsables de las billeteras electrónicas tienen hasta el 31 de marzo del 2023 como fecha máxima para implementar las transferencias de dinero entre ellas. Esto va mencionado a Yape que cuenta con el respaldo del Banco de Crédito del Perú (BCP) y a Plin que cuenta con el respaldo de Scotiabank, BBVA e Interbank. Para la segunda fase de la interoperabilidad, se ha estimado que todas las entidades financieras que cuentan con un aplicativo móvil realicen transferencias inmediatas entre si las 24 horas del día. Se dictaminó como plazo máximo el 30 de junio del próximo año para que realicen las actualizaciones correspondientes. Por disposición del BCR, esta fase aplica para cajas municipales, financieras y entidades inscritas en el registro QR (Empresas Emisoras de Dinero Electrónico).
A mediados de año, Yape llegó a los 10 millones de usuarios, mientras que Plin superó los 4 millones.
Con respecto a las comisiones, el CEO de Yape, Raimundo Morales, comentó que se espera mantener los costos en cero para los usuarios con estas nuevas medidas.